http://lohiperboreo.blogspot.com/
sábado, 6 de septiembre de 2014
Virgen de Agartha
Algo que hay que saber.
La religión ortodoxa rusa posee entre sus íconos, uno que
ellos llaman “Theotokos” (Madre de Dios); siendo ésta la única representación sagrada femenina que dicha religión posee,
y que en su origen, no le llamaban virgen. Este ícono,
sin dudas de origen pagano, proviene de Grecia, más

precisamente del monasterio del Monte Athos, al cual los
ortodoxos griegos llamaban Eleusa “la bondadosa”. El
mismo se encuentra estrechamente relacionado (no solo
por su símil fonético) con los misterios eleusinos, conocidos
también como los misterios de Demeter-Ceres. Esta imagen
fue pintada en el Monte Athos desde donde fue trasladada
a Bizancio y obsequiada en el Siglo XII al príncipe Vladimir
cuando la naciente Rusia abrazó la religión ortodoxa griega
de Bizancio. Llamándole por ese hecho “Nuestra señora de
Vladimir, que hoy se la conoce con el nombre popular (exotérico) “Virgen María Madre de Dios”. A las distintas representaciones
de esta imagen se les da el nombra de “Hdigitra” (las que
muestran el camino) que tiene un himno (Akatisto) que reza:
“Que se salude a los hombres (los iniciados, los que ven) que
señalan el camino a los hombres (extraviados, los que no ven)
que caminan por las sombras”.
ellos llaman “Theotokos” (Madre de Dios); siendo ésta la única representación sagrada femenina que dicha religión posee,
y que en su origen, no le llamaban virgen. Este ícono,
sin dudas de origen pagano, proviene de Grecia, más
precisamente del monasterio del Monte Athos, al cual los
ortodoxos griegos llamaban Eleusa “la bondadosa”. El
mismo se encuentra estrechamente relacionado (no solo
por su símil fonético) con los misterios eleusinos, conocidos
también como los misterios de Demeter-Ceres. Esta imagen
fue pintada en el Monte Athos desde donde fue trasladada
a Bizancio y obsequiada en el Siglo XII al príncipe Vladimir
cuando la naciente Rusia abrazó la religión ortodoxa griega
de Bizancio. Llamándole por ese hecho “Nuestra señora de
Vladimir, que hoy se la conoce con el nombre popular (exotérico) “Virgen María Madre de Dios”. A las distintas representaciones
de esta imagen se les da el nombra de “Hdigitra” (las que
muestran el camino) que tiene un himno (Akatisto) que reza:
“Que se salude a los hombres (los iniciados, los que ven) que
señalan el camino a los hombres (extraviados, los que no ven)
que caminan por las sombras”.
Los misterios de Eleusis, que como todo misterio son iniciáticos, estaban regido por la Diosa Deméter- Ceres de donde nos
viene el vocablo cereal con clara alusión al trigo y a la Virgen
de Agarta. En estos misterios fueron iniciados Píndaro, Sófocles, Platón, Justiniano el apostata, Máximo de Éfeso y su
discípulo Prisco entre otros innumerables. Escribió Píndaro
al respecto de los misterios eleusinos:“El no iniciado se
arrastra en este reino en el lodazal de la materia; mientras
que el hombre purificado por la iniciación ha conocido antes
de venir a la tierra el principio y los fines de la vida, y
después de la muerte habita con los Dioses”. Algún fundamento poseía el genial Píndaro cuando aseveraba: “Ni por mar ni
por tierra encontrarás el camino que lleva a las fiestas de los Hiperbóreos (sic.)”. Y Sófocles aseveraba: “Ellos con que
quiere ser honrada, y vuelve al Olimpo(Agarta); pero ella y
su hija (Deméter y Perséfone) velan en adelante por la tierra y conceden una vida feliz a los que la invocan después de
haberse iniciados en sus misterio (sic.)”. Es con Platón en
su “Alegoría de la caverna y en sus neologismos aplicados a su
filosofía (idea, arquetipo, anamnesis etc.) adonde queda en
evidencia que fue iniciado el los misterios de Eleusis. Desde
el infinito actual, Eleusa, nuestra Señora de Thule, y la virgen
de la Candelaria, la que acompaña la ilustración, y la virgen
de Agarta, todas ellas son la misma virgen.
viene el vocablo cereal con clara alusión al trigo y a la Virgen
de Agarta. En estos misterios fueron iniciados Píndaro, Sófocles, Platón, Justiniano el apostata, Máximo de Éfeso y su
discípulo Prisco entre otros innumerables. Escribió Píndaro
al respecto de los misterios eleusinos:“El no iniciado se
arrastra en este reino en el lodazal de la materia; mientras
que el hombre purificado por la iniciación ha conocido antes
de venir a la tierra el principio y los fines de la vida, y
después de la muerte habita con los Dioses”. Algún fundamento poseía el genial Píndaro cuando aseveraba: “Ni por mar ni
por tierra encontrarás el camino que lleva a las fiestas de los Hiperbóreos (sic.)”. Y Sófocles aseveraba: “Ellos con que
quiere ser honrada, y vuelve al Olimpo(Agarta); pero ella y
su hija (Deméter y Perséfone) velan en adelante por la tierra y conceden una vida feliz a los que la invocan después de
haberse iniciados en sus misterio (sic.)”. Es con Platón en
su “Alegoría de la caverna y en sus neologismos aplicados a su
filosofía (idea, arquetipo, anamnesis etc.) adonde queda en
evidencia que fue iniciado el los misterios de Eleusis. Desde
el infinito actual, Eleusa, nuestra Señora de Thule, y la virgen
de la Candelaria, la que acompaña la ilustración, y la virgen
de Agarta, todas ellas son la misma virgen.
Eleusa-Nuestra Señora de Vladimir-Theotokos ( observen el gesto
gnostico del niño)
gnostico del niño)
Otra representación religiosa que se encuentra estrechamente relacionada con nuestra gnosis es la Virgen de la Candelaria. Representaciones de esta Virgen se encuentran por cientos,
siendo la verdadera la que se encuentra en la estancia jesuítica
en las sierras de Córdoba de la República Argentina. Esta
imagen que curiosamente no existe en internet (hasta este
momento), no ocupa el altar mayor, encontrándose a una orilla de la nave en un cofre de vidrio prohibiéndose fotografiarla. Fue
tallada en madera por un grupo de blancos e indígenas
Comechingones en el siglo XVII teniendo una altura
aproximada de 75 centimetros.
Años atrás fue robada de la estancia aunque se ignora
quien lo hizo. Poco tiempo después fue
encontrada abandonada en una laguna faltándole parte
del brazo derecho
y la mano derecha del niño adonde se puede apreciar
claramente haciendo un gesto. A juzgar por su indumentaria,
esta virgen es claramente de origen nórdico. Tiene el pelo
sobre sus hombreo
que sin dudas es rubio, y la indumentaria a todas luces de
de corte germano a juzgar por el cinturón que ciñe su cintura.
siendo la verdadera la que se encuentra en la estancia jesuítica
en las sierras de Córdoba de la República Argentina. Esta
imagen que curiosamente no existe en internet (hasta este
momento), no ocupa el altar mayor, encontrándose a una orilla de la nave en un cofre de vidrio prohibiéndose fotografiarla. Fue
tallada en madera por un grupo de blancos e indígenas
Comechingones en el siglo XVII teniendo una altura
aproximada de 75 centimetros.
Años atrás fue robada de la estancia aunque se ignora
quien lo hizo. Poco tiempo después fue
encontrada abandonada en una laguna faltándole parte
del brazo derecho
y la mano derecha del niño adonde se puede apreciar
claramente haciendo un gesto. A juzgar por su indumentaria,
esta virgen es claramente de origen nórdico. Tiene el pelo
sobre sus hombreo
que sin dudas es rubio, y la indumentaria a todas luces de
de corte germano a juzgar por el cinturón que ciñe su cintura.
Virgen de la Candelaria (Córdoba, Argentina)
Otra representación (en este caso un dibujo) es el de “Nuestra
Señora de Thule” que tampoco se encuentra en internet
¿Entonces donde se consiguió? Es un misterio, o para ser más
exacto, es como asevera Nietzsche: “Son azares llenos de
sentido”. O como afirma C.G.Jung: “Son hechos a-causales”;
es decir: sincrónicos, que para nosotros es lo mismo. Se
manifestó de ese modo a un camarada de nombre “Pocho”
Mentesana. Según este camarada Nuestra Señora de Thule
que se encuentra en un pequeño monasterio en Groenlandia,
fue dibujada con carbón por un iniciado tartesio por orden
de un jefe vikingo de nombre… que tomó como modelo el
rostro de una mujer tartesia.
Señora de Thule” que tampoco se encuentra en internet
¿Entonces donde se consiguió? Es un misterio, o para ser más
exacto, es como asevera Nietzsche: “Son azares llenos de
sentido”. O como afirma C.G.Jung: “Son hechos a-causales”;
es decir: sincrónicos, que para nosotros es lo mismo. Se
manifestó de ese modo a un camarada de nombre “Pocho”
Mentesana. Según este camarada Nuestra Señora de Thule
que se encuentra en un pequeño monasterio en Groenlandia,
fue dibujada con carbón por un iniciado tartesio por orden
de un jefe vikingo de nombre… que tomó como modelo el
rostro de una mujer tartesia.
Nuestra Señora de Thule
Un camarada cierta vez me digo que “La Señora de Elche”
también era la Virgen de Agartha, a lo cual contesté que no
era así; que sí era una mujer de la realeza de Tharsis.
también era la Virgen de Agartha, a lo cual contesté que no
era así; que sí era una mujer de la realeza de Tharsis.
La Dama de Elche
No hay comentarios:
Publicar un comentario